-
Incendio en un restaurante de Madrid: ¿por qué el local tenía un nivel inaceptable de riesgo?
Os invitamos a leer esta interesante reflexión a raíz del incendio producido el pasado 21 de abril de 2023. Podéis acceder al enlace publicado en The Conversation a continuación: https://theconversation.com/incendio-en-un-restaurante-de-madrid-por-que-el-local-tenia-un-nivel-inaceptable-de-riesgo-204894
-
Herramienta para la Gestión de los Planes de Autoprotección
El equipo de a&r tiene el placer de presentar la nueva Herramienta informática para la Gestión de los Planes de Autoprotección. Cualquier profesional que haya trabajado en el ámbito de la Autoprotección, como los integrantes de este equipo, conoce perfectamente la problemática asociada a este tipo de documentos: se realiza un esfuerzo importante para la…
-
Defensa de la tesis doctoral «Seguridad contra incendios en viviendas de personas mayores en España»
El pasado 18 de diciembre, tuvo lugar la defensa de la tesis doctoral de María Fernández-Vigil, titulada «Seguridad contra incendios en viviendas de personas mayores en España: Caracterización del problema y propuesta de soluciones” en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra. El trabajo fue dirigido por los doctores arquitectos, Juan B. Echeverría y…
-
Nueva exigencia básica HS6: Protección frente a la exposición al radón
El Real Decreto RD 73/2019, de 20 de diciembre ha introducido una serie de modificaciones en el Código Técnico de la edificación. Una de ellas, es la adición de una nueva exigencia al Documento Básico de Salubridad DB-HS. Esta nueva exigencia se centra en la protección de los usuarios de los edificios frente a la…
-
Fire Technology publica el artículo «Fire Safety Strategies to Reduce Mortality in Dwellings Occupied by Elderly People: The Spanish Case»
La revista Fire Technology ha publicado el artículo «Fire Safety Strategies to Reduce Mortality in Dwellings Occupied by Elderly People: The Spanish Case» Autores: María Fernández-Vigil, Juan B. Echeverría ABSTRACT: 77% of fatal fires in Spain take place in residential buildings, and more than 60% of deaths are people over 65 years old. The collection of…
-
CIDICO: II Congreso internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior
Los próximos días 11, 12 y 13 de noviembre de 2020 tendrá lugar el II Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Avanzando en las Áreas de Conocimiento. El Congreso, organizado por la Universidad de Almería, pretende impulsar un encuentro interdisciplinar de profesores, donde todas las Áreas de Conocimiento de la Universidad…
-
Presentaciones en el 3rd SFPE Europe Conference on Fire Safety Engineering
Los pasados días 22 y 23 de mayo de 2019 se celebró la 3ª Conferencia Europea de Ingeniería de Seguridad en Caso de Incendio, organizada por la SFPE. El equipo de a&r tuvo la oportunidad de participar en dos presentaciones: . «Fire Safety Challenges of Floor Additions in Existing Housing Blocks» Juan B. Echeverría, Nieves…
-
Fire Technology publica el artículo «Elderly at Home: A Case for the Systematic Collection and Analysis of Fire Statistics in Spain»
La prestigiosa revista Fire Technology, de la editorial Springer, ha publicado el artículo «Elderly at Home: A Case for the Systematic Collection and Analysis of Fire Statistics in Spain» Autores: María Fernández-Vigil, Juan B. Echeverría RESUMEN: Actualmente, no existe una metodología nacional y sistemática para recoger, analizar y estudiar los datos de incendios en España.…
-
El Gobierno Vasco concede ayuda al COAVN
El Gobierno Vasco, dentro del programa «Eraikal 2017 para la Implantación de sistemas de gestión, fomento de la sostenibilidad y apoyo a la innovación de las empresas del sector de la edificación residencial de la Comunidad Autónoma del País Vasco», concede ayuda al COAVN para la elaboración de la “Guía de buenas prácticas para abordar…
-
“Dimensionado de las escaleras protegidas en caso de incendio: un reto para los métodos prescriptivos (El modelo del CTE)”
Informes de la Construcción publica el Artículo: “Dimensionado de las escaleras protegidas en caso de incendio: un reto para los métodos prescriptivos (El modelo del CTE)”. Puedes leer el artículo completo aquí Autores: Juan B. Echeverría, María Fernández-Vigil, Beatriz Gil RESUMEN: El dimensionado de las escaleras en caso de incendio se encuentra entre las características…